La palabra chacra proviene de la palabra sánscrita chakram, que significa «círculo» o «disco». Se dice que hay siete chacras ubicados en línea recta entre la pelvis y la cabeza y cada uno está asociado a un color, un sentido y un elemento de la naturaleza:
1 Mula-adhará | Pelvis | Rojo | Instinto, supervivencia, seguridad | tierra
2 Sua adhisthana | Ombligo | Naranja | Emoción, energía sexual, creatividad | Agua
3 Maní-pura | Estómago | Amarillo | Mente, poder, control, libertad | Fuego
4 An-ajata | Pecho | Verde | Devoción, amor, compasión, sanación | Aire
5 Vi-shudha | Garganta | Azul | Comunicación, la expresión y crecimiento | Éter
6 Agña-akhia | Entrecejo | Índigo | Intuición, percepción extrasensorial | Luz
7 Sajasra-ara | Coronilla | Blanco/púrpura | Trascendencia, conexión | Espacio
Las pulseras Toroida se crearon en todos los colores del Camino y de los chacras para que actúe como mantra, (palabras o frases que inducen a adoptar una actitud de mayor concentración y enfoque), para recordarnos el mensaje de ánimo más común que utilizan los peregrinos durante el Camino de Santiago.
Los colores del Camino de Santiago básicamente son el azul y el amarillo, pero nosotros queremos utilizar la fuerza de todos los colores para recordar además de la función que representa cada color y en algunos casos además sus chacras.
Una pulsera ˝buen camino˝ negra se asocia con la fuerza, la autoridad, el poder, la elegancia y la formalidad.